sábado, 18 de octubre de 2014



La organización mundial de la salud (OMS) define la eutanasia como aquella " acción del medico que provoca deliberadamente la muerte del paciente".

la eutanasia se puede realizar por acción directa:
proporcionando una inyección letal al enfermo, o por acción indirecta: No proporcionando.

Visión medica

Los códigos de moral medica protegen tanto la vida como la salud.
según estos códigos hay dos tendencias vitalistas:
vitalista moderado: acepta la muerte por la eutanasia mirando un lado positivo.
vitalista radical: consideran que lo importante es estar vivo sin   importar que costo o en que condiciones.

Imagen CC Daniel Navarrete

Visión religiosa

la vivencia religiosa del cristianismo concibe la vida como un don y una bendición que ha recibido de dios y de la que no puede disponer.
esta vivencia se plasmara en la afirmación de que dios es el unico duerno de la vida humana y el hombre es su mero administrador.

la teología católica medieval defenderá la inviolabilidad de la vida humana basándose en tres argumentos; es apropiación de un derecho que le corresponde a dios, es falta de amor a uno mismo y es una indebida a dejación de las responsabilidades sociales.



Conclusión


Lo que podemos concluir es que existen distintas opiniones en contra y a favor de la eutanasia, algo igual pasa con el tema del aborto.

la iglesia por su parte opina que tomar la decisión de la eutanasia es un pecado grabe, el cual merece excomulgación al igual en el aborto; y por su parte el gobierno se encuentra dividido en diferentes opiniones. en estas dos situaciones no se llega a un acuerdo común, lo cual hace que en la sociedad surja una gran confusión, la cual esperemos se pueda resolver, ya que lo que tratamos, no es un simple juego, es una vida, algo verdaderamente serio de lo que debemos estar consientes como sociedad.

Referencias

1.- Vidal, J.. (mayo 18, 2011). Razon del no a la Eutanasia. noviembre 10, 2014, de Asociación Catalana de Estudios Bioéticos Sitio web: http://www.aceb.org/Eutanasia/que.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario